Me gusta viajar y no hay viaje que no organice sentada frente a mi ordenador o tableta, apuntando buscando, consultando.
Pero cuando hay cuestiones puntuales que necesito saber, algún consejo o recomendación desinteresada, entonces recurro a los foros y siempre me ayudan. Por eso, aquà te dejo algunos de los mejores foros para viajeros.
Foros para viajeros
En primer lugar, ¿qué es un foro para viajeros y qué puedes esperar de ellos o darles a ellos? Buena pregunta, pues aquà en los foros se trata de dar y recibir. La comunidad del forista asà lo requiere y es su punto más fuerte. La mutua colaboración.
Suele ser un sistema muy sencillo: uno se registra, tal vez deja algo de información personal, busca el tema sobre el que quiere preguntar y si no, deja su propia pregunta, y el resto de los foristas le responde en la medida en que pueda ayudar.
¿Te vas de viaje a Mongolia Interior y quieres saber cómo moverte por ese paÃs? Pues seguro alguien puede ayudarte. Las preguntas se lanzan como en una botella al mar, pero ese mar está plagado de barcos de salvamento asà que de una manera u otra vas a obtener respuesta.
Y si no eres tu quien pregunta, pues tal vez tengas tú la o las respuestas a las preguntas de otros. Una cadena intensa de reciprocidad que ayuda muchÃsimo cuando estamos tratando de organizar un viaje y no caer en las ventas tramposas de los sitios o agencias de viaje. Queremos la opinión de alguien que estuvo allÃ, en el mismo brete, y que está dispuesto a ayudar con su experiencia.
Hay foros para viajeros en todos los idiomas, pero yo básicamente me manejo en castellano y en inglés. Ahora uno puede encontrar mucho en castellano, pero me parece que algunas cuestiones todavÃa están más inglés. O por lo menos esa es mi experiencia.
Además, depende mucho de qué tipo de contenido estés buscando. Hoy en dÃa, amén de los foros, hay muchos grupos en Facebook bastante útiles y todavÃa más activos son los grupos de Discord o Telegram, pues la «forologÃa» como que se está relentizando de un tiempo a esta parte.
Pero recuerda, lo primero es saber qué tipo de turista eres o vas a hacer en ese viaje sobre el que estás consultando. ¿Eres un mochilero o un turista que busca hoteles de lujo con desayuno incluido? ¿Tienes entre 20 y 30 años o eres un turista lo que se dice senior? ¿Recorrerás varios destinos o te vas a concentrar en un solo sitio?
Hay foros de viajes que tienen miles y miles de miembros y posts, y otros son, por el contrario, muy pequeños. No hay que desmerecer ninguno, tal vez en el pequeño encuentres información más especilizada. Más grande no te asegura mejores respuestas a tu pregunta.
Entonces, vamos a dividirlos en los foros de viaje en castellano y los que están en inglés. Esta lista es personal, son lo que yo uso.
- Lonely Planet: nació como una guÃa de viajes allá cuando uno compraba libritos para viajar, pero hoy es uno de los foros más populares. La comunidad es inmensa y super colaborativa. Encontrarás información dividida según temas (LGBT o viajes en bicileta o viajes con niños, por ejemplo), y puedes preguntar en público o por mensajes privados.
- LosViajeros: mientras escribo este artÃculo veo que tiene 381406 usuarios registrados y más de 1.200 conectados en este momento. Tiene una sección con artÃculos sobre turismo y guÃas de viaje, hoteles y atracciones varias que puedes bucear escribiendo la palabra, el paÃs, el idioma o el tema que busques. Está el foro general de viajes pero también hay sobre aviones y aeropuertos o incluso agencias de viajes y buscadores.
- Tripadvisor: aquà hay opiniones sobre todo, atracciones, destinos y alojamientos. Además tiene su foro de viajes en castellano para que uno haga preguntas o compartirexperiencias con otros viajeros. Puedes buscar por paÃs o por tema.
Y ahora, los foros de viajeros más populares en inglés. No hay mucho más para agregar pues el sistema es el mismo: debes registrarte y están organizados de manera tal que puedes realizar tu búsqueda primero, antes de preguntar, pues tal vez lo que te interesa ya se preguntó y respondió. Es decir, puedes buscar por paÃs o tema o incluso suscribirte a un foro en particular dentro del foro principal.
- Fodor’s Travel Talk es uno de los mejores, con la versión en inglés de TripAdvisor, por supuesto. Uno de sus ases bajo la manga es la sección Trip Reports que nos ofrece miradas profundas sobre ciertos destinos de viaje, incluso mejor que si tu estuvieras allá. También es bastante fuerte en el tema cruceros y aunque se centra en los cruceros de Europa más que en otros, siempre puedes buscar esta cuestión por paÃses. Y es fácil de manejar, de moverse por sus secciones
- TravelFish es otro pero enfocado más en los viajes por el Sudeste Asiático. Y hablando de especificidades, de foros de viaje especÃficos, podemos nombrar a FlyerTalk, sobre viajes aéreos, a IndiaMike, sobre itinerarios e información super práctica sobre India o Slow Europe Forum, bien inspirador.
- Travellerspoint es uno de los foros de viajero más antiguos ya que empezó allá lejos y hace tiempo, en 2002. Es un foro activo que sabe lo que hace y tiene además un trip planner y una plataforma de blogs. Antes, cualquiera que comenzara con WordPress contaba con este sitio para colgar gratuitamente su blog, foros y mapas. La función blog todavÃa la tiene, por si quieres colgar allà tu diario de viaje, disponible para todo el mundo. Y sus mapas, si bien sencillos y más bien básicos, a veces son más faciles de usar que los de Google Maps.
- Thorn Tree es de Lonely Planet, alguna vez fue un foro de viaje premium, pero empezó a caer cuando a Lonely Planet la compró la BBC. Hoy proporciona respuestas sencillas sobre todo tipo de viajes. En tiempos de pandemia se transpformó y dejó de ser foro para solamente ser de lectura. Su contenido vale oro, aunque ya no se puede postear nada nuevo. LoneyPlanet nos invita a su Facebook Travelers Group o a buscarlos en X, Instagram y TikTok.
- Frommer’s Roamers Travel Chat, en Facebook, tiene más de dos mil miembros y sus guÃas son bastante útiles. No es un sitio super activo ni tan bien moderado como uno desearÃa, pero desde que se ha mudado a las redes sociales ha mejorado un poco.
- Finalmente, uno que suelo encontrarme cuando busco información y ha llegado a gustarme mucho es el Nomadic Matt’sForum, especializado en viajeros con pressupuesto acotado, mochileros y aventureros. Me gusta mucho. Lo mismo el Travel Sub-Reddit.
Yo agrego, además, el foro de viajeros del sitio web Japan Guide. Viajo a Japón con frecuencia y su foro me ha resuelto más de una cuestión super rápido. Su comunidda es amable al máximo.
Y debes saber que en realidad hay foros de viajes de todo tipo y color: para solteros y solteras, para gente que alquila caravanas, para expatriados, para foodies, foros especializados en medios de transporte (bicis, motos), y los que se centran en trabajos y profesiones, por ejemplo.
A Internet le debemos criticar mil cosas, las fake news, las operaciones, el lobby mediático y la escasa regulación estatal que tiene, pero lo positivo vale oro: esta gran comunidad de viajeros que se ha formado y que colabora para que un viaje sea cada vez menos un trámite y sà una experiencia que nos cambie la vida.