Belém, playas, selva y encanto

puerto de belem.jpg

Puerto de Bélem

Belém es un destino en Brasil que nos ofrece a los viajeros playas, selva y mucho encanto. Puede ser que fuera de América lo que más se conozca de este gigante sudamericano sea Rio de Janeiro o San Pablo, pero lo cierto es que Brasil tiene muchos destinos maravillosos.

Y Belém es uno de ellos.

Belém

Belém

Belém do Pará es su nombre completo, y es la capital del estado de Pará, puerta de entrada al norte del país y a la Amazonía o Amazonas.

La ciudad fue fundada en 1616 para controlar la navegación por la región y mantener bajo dominio a los indios tupinambás, y también fuera a los demás exploradores europeos.

La economía era su subsistencia, ganadería, algo de agricultura y pesca, y la sociedad estaba tan ligada a Portugal que recién aceptó la independencia de Brasil un año más tarde, en 1823.

Cirio de Nazaret, en Belém

Creció mucho de la mano de la industria del caucho y eso atrajo trabajadores de todas partes del mundo, así que la composición de la sociedad de Belém se mestizó aún más.

Belém tiene un típico clima ecuatorial, muy caluroso y húmedo, con mucha lluvia.

Qué hacer en Belém

Bioparque Amazonia, en Belém

Primero: siendo la puerta de entrada al Amazonas lo que debemos hacer primero es visitar el Bioparque Amazonas, a 15 kilómetros del centro de la ciudad.

Es un sitio dónde puedes conocer, en versión abreviada, la rica selva Amazonas con su flora y fauna. Hay kilómetros y kilómetros de senderos y cuatro ecosistemas conectados para recorrer. También cuenta con un Museo de Paleontología y Malacología, con moluscos y conchas de todas partes del globo.

Bioparque Amazonia 2

El parque es privado y hace las veces de zoológico así que entre su fauna más destacada podrás ver tucanos,  águilas arpías, lagartos, monos, nutrias y muchos animales más. Al parque se puede llegar en coche o en tour y dentro puedes contratar un guía que te llevará en una recorrida de tres horas.

Jardín Botánico Alves

Si no tienes tiempo o ganas de hacer esta excursión pero la naturaleza sí te gusta, siempre puedes visitar el Jardin Botánico Rodrigues Alves, inspirado en un jardín parisino. Son 16 hectáreas de selva amazónica en el centro de la ciudad con miles de especies nativas de fauna y flora, cascadas y hasta una pequeña montaña.

Jardín Rodrigues Alves, en Belém

El casco histórico de Belém es una perla. Se lo conoce formalmente como Centro Histórico y es la ventana más importante al Belém colonial. Nació cuando se construyó el Fuerte do Presépio, hoy Fuerte do Castelo, allá por el siglo XVI.

casco antiguo de Bélem, en Brasil

Aquí se trazó la primera calle, la Rua da Ladeira, aquí también está el viejo reloj y su plaza, construidos en los años ’30 del siglo XX, o muchos de los edificios y residencias particulares más antiguas de la ciudad.

Fuerte de Presepio, en Belem

El Fuerte de Presépio fue construído por los portugueses para evitar las incursiones de los holandeses y franceses. Hoy funciona como un museo, pequeño pero muy bueno, en principio sobre los pueblos originarios de Pará, pero las vistas del río desde sus muros de piedra son geniales.

Fuerte de Presépio, en Bélem

También está la Basílica de Nuestra Señora de Nazaret del Exilio, templo que se construyó en 1909, de varios estilos. A esta iglesia llega la procesión religiosa conocida como Círio de Nazaret que tiene lugar cada segundo domingo de octubre.

Basílica de Nazaret, en Belém

En 1688 los colonos portugueses querían recaudar impuestos sobre las materias que entraran o salieran de la zona, así que crearon el Mercado Ver-o-Peso que todavía hoy funciona y donde puedes ver, oler y comprar desde carnes y pescados, pasando por especias hasta hierbas medicinales.

Mercado Ver-o-Peso, en Belem

Hay dos mil puestos y los comerciantes llegan desde todas partes para ofrecer lo suyo. Se dice que es la feria libre más grande de todo América Latina y algo típico de Belém.

Mercado Ver-o-Peso

De la época de oro del caucho datan algunos de los edificios más ricos de la ciudad y es el caso del Teatro da Paz. Se trata de un elegante edificio de estilo neoclásico construído en los años ’70 del siglo XIX. Tiene pisos de mármol, frescos coloridos, candelabros de cristal y mucho encanto.

Teatro de Paz en Belem

El interior está muy bien conservado y puedes ver el camino dorado que te lleva derecho al palco del emperador, especialmente construído para Pedro II de Brasil quien, dicho sea de paso, jamás pisó el teatro.

Interior del teatro da Paz, en Belem

Hay visitas guiadas los días de semana de 9 am a 5 pm y los fines de semana hasta las 12 del mediodía, a un coste de alrededor de 2 euros o un poco menos. Los miércoles no se paga entrada y si quieres asistir a una obra, ópera o concierto puedes comprar entradas ya que el teatro sigue en funcionamiento.

También de la época estrella de Belém, en la que el caucho era oro, data el edifico del ayuntamiento local. Fue construído a fines del siglo XIX y hoy en su segunda planta funciona el Museo de Arte de Bélem.

Mangal das Garcas, en Belem

Los pisos del edificio son de buena madera y por eso mismo los visitantes deben descalzarse y colocarse unas pantuflas especiales. Hay estutas, antigüedades y muchas pinturas de arte brasilero del siglo XX, como un óleo de Braga de 1908 referido al momento fundacional de Belém.

El Mangal das Garcas es un sitio idela para conocer un dia de sol pues es exótico y está lleno de aves y de enormes iguanas a las que les encanta tomar baños de sol al lado del lago. Este lugar es de entrada gratuita, pero pagando una entrada de alrededor de 4 euros tienes acceso al aviario de mariposas y al faro.

Museo Emilio Goeldi, en Belem

El Museo Emilio Goeldi también se concentra en la naturaleza. Aquí en Belém, con el Amazonas a la vuelta de todas las esquinas, es imposible que sea de otra manera.

Museo Emilio Goeldi, en Belem

El Museo Emilio Goeldi es un zoo y museo situado en el barrio y mercado de Nazare. Hay nutrias gigantes y jaguares y lo que vale es que todos los animales han sido rescatados por deforestación o tráfico ilegal y son cuidados por veterinarios y biólogos.

Belém es pasado colonial pero también es ciudad moderna. Además del Mercado Ver-o-Peso puedes conocer la Estación das Docas, un mercado construído en el malecón con bares y restaurantes que es símbolo del siglo XXI en la ciudad.

Puestos del mercado de Belem

Es el mejor lugar para ir a tomar algo a la caída del sol y disfrutar de la sabrosa gastronomía local. Incluso, desde aquí parten y llegan muchas de las excursiones en bote por la bahía de Guarajá así que puede ser el inicio o llegada de tus excursiones.

Belem, en Brasil

Y entre las excursiones la verdad es que no puede faltar la de la Ilha de Marajo. Navegas por el río Amazonas, ves las poblaciones locales, exploras la selva y conoces la variedad de plantas medicinales que tiene, los tesoros naturales y los animales. Además, los botes se detienen en algunas aldeas de pescadores en las que puedes comer mientras ves sus vidas cotidianas.

Finalmente, información práctica sobre Belém:

  • cómo llegar: tiene uno de los aeropuertos más grandes de Brasil, el Aeropuerto Internaconal Val de Cans. Está a 20 minutos del centro. Para moverte por Belém es buena idea usar el transporte público o alquilar un coche si te gusta la idea de explorar.
  • cuándo ir: Belém tiene una temporada seca y otra de lluvias. La primera va de junio a noviembre con temperaturas promedio de 27|C. Noviembre es el mes más cálido. La temporada de lluvias es desde diciembre a mayo. A la hora de decidir piensa en cuántos días te vas a quedar en Brasil en general. Si quieres ver el carnaval el verano es la mejor opción y las lluvias en Belém serán inevitables. Si piensas cruzar a las Guyanas entonces te conviene ir en temporada seca, de julio a septiembre mucho mejor.
  • dónde alojarse: los mejores barrios son Nazaré y Campina. Nazare es modernoa y más rico, es dónde están las mayorías de las cadenas hoteleras. En Campina hay más hostales y hosteles, pero los dos barrios están cerca del centro y de las atracciones turísticas más populares.
Please follow and like us:
Paste text,images,html and share with anyone
Scroll to Top